La preparación de los estudiantes para la actividad acuícola desde la Facultad de Ciencias Naturales en la Universidad de Namibe
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10844508Palabras clave:
cambio climático, desarrollo sostenible, enseñanza superior, espejo de agua, medio ambienteResumen
Contexto: En medio de una compleja situación ambiental donde el impacto del cambio climático es notorio a nivel global, la actividad acuícola constituye una importante fuente de producción de alimentos y oportunidad para el manejo sostenible de recursos marino costeros. De ahí la necesidad de contribuir desde los procesos universitarios a la preparación de los estudiantes para el adecuado manejo de los recursos marino costeros y la actividad acuícola desde una perspectiva sostenible en el contexto del cambio climático en Namibe, Angola.
Objetivo: Proponer acciones para el tratamiento a la acuicultura desde los procesos de formación universitaria en las carreras que se estudian en la Facultad de Ciencias Naturales, en la Universidad de Namibe.
Métodos: En consecuencia, con la metodología cualitativa de la investigación social, se aplicaron métodos y técnicas como el análisis – síntesis, inductivo – deductivo y análisis documental, durante el procesamiento de la información derivada del estudio bibliográfico relacionado con la acuicultura y su tratamiento desde los procesos de formación universitaria.
Resultados: Se plantearon diez acciones, en los procesos de pregrado y posgrado, ciencia, técnica, innovación y extensión universitaria, desde una perspectiva integradora y multidisciplinaria que permiten el vínculo con los actores sociales para el tratamiento a los asuntos clave durante el proceso de producción acuícola.
Conclusiones: Las acciones propuestas constituyen desafíos desde el trabajo científico metodológico que se realiza en los colectivos de disciplinas y preparaciones de asignaturas en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Namibe, para contribuir a incrementar la preparación del estudiantado en materia de acuicultura desde el vínculo teoría- práctica y uso de los sistemas de información geográfica.
Descargas
Referencias
CEDRSSA (2015). Reporte del CEDRSSA. La acuacultura. http://www.cedrssa.gob.mx/files/b/13/8126La%20acuacultura.pdf
CEPAL. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe. Organización de Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf
Cerozi, B. S., Arlotta, C. G., & Richardson, M. L. (2022). Fish Effluent as a Source of Water and Nutrients for Sustainable Urban Agriculture. Agriculture, 12(12), 1975. https://doi.org/10.3390/agriculture12121975
Chiu, M. C., Yan, W. M., Bhat, S. A., & Huang, N. F. (2022). Development of smart aquaculture farm management system using IoT and AI-based surrogate models. Journal of Agriculture and Food Research, 9, 100357. https://doi.org/10.1016/j.jafr.2022.100357
FAO. (2021). The impact of COVID-19 on fisheries and aquaculture food systems, possible responses: Information paper, November 2020. Rome. https://doi.org/10.4060/cb2537en
FAO. (2022). Versión resumida de El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022. Hacia la transformación azul. FAO. https://doi.org/10.4060/cc0463es
Liu, H. F., Liu, Y., Gui, F., Sun, H., & Zhao, Y. P. (2023). Quantitative evaluation on the suitable flow region inside the shielding device of submersible aquaculture facility. Ocean Engineering, 267, 113270. https://doi.org/10.1016/j.oceaneng.2022.113270
Ma, L., Conradie, S. R., Crawford, C. L., Gardner, A. S., Kearney, M. R., Maclean, I. M. D., … Wilcove, D. S. (2023). Global patterns of climate change impacts on desert bird communities. Nature Communications, 14(1), 1–10. https://doi.org/10.1038/s41467-023-35814-8
Ministério da Agricultura (2008). Lei de Base do Desenvolvimento Agrário, Lei n.º 15/05 de 7 de Dezembro. República de Angola. http://www.saflii.org/ao/legis/num_act/ldbdda311.pdf
Ruiz-Chico, J., Biedma-Ferrer, J.M., Peña-Sánchez, A. R., & Jiménez-García, M. (2020). Social Acceptance of Aquaculture in Spain: An Instrument to Achieve Sustainability for Society. Int. J. Environ. Res. Public Health, 17(18), 6628. https://doi.org/10.3390/ijerph17186628
Sumaila, U. R., Pierruci, A., Oyinlola, M. A., Cannas, R., Froese, R., Glaser, S., Jacquet, J., Kaiser, B. A., Issifu, I., Micheli, F., Naylor, R. L., & Pauly, D. (2022). Aquaculture over-optimism? Frontiers in Marine Science, 9: 984354 https://doi.org/10.3389/fmars.2022.984354
URUGUAY. Dirección Nacional de Recursos Acuáticos. (2010). Manual básico de Piscicultura en estanques. Montevideo, DINARA-FAO. https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/sites/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/files/documentos/publicaciones/manual_piscicultura_estanques.pdf
Valdes Vaillant, Y. de la C., Mejías Palmero, J., Corrales Barrios, Y., López Rodríguez, M. R., Hernández Sariego, T., Arenal Cruz, A., & Bossier, P. (2020). Efecto de prebióticos y probióticos en la expresión y actividad de fenoloxidasa en camarones Penaeus: Meta-análisis. Agrisost, 26(3), 1-16. https://doi.org/10.5281/zenodo.7963174
Wang, Q., Rossignoli, C. M., Dompreh, E. B., Su, J., Ali, S. A., Karim, M., & Gasparatos, A. (2023). Sustainable intensification of small-scale aquaculture production in Myanmar through diversification and better management practices. Environmental Research Letters, 18(1). https://doi.org/10.1088/1748-9326/acab16
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ana Paula Sarmento do Santos, Ubaldo Jorge Augusto de Filipe André, Onelis Portuondo Savón, Mayelin Pérez Benitez, Yunior Ramón Velázquez Labrada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.