Estrategia para la gestión integrada del conocimiento y la innovación en el municipio Venezuela
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7590193Palabras clave:
Estrategia, gestión del conocimiento, innovaciónResumen
Contexto: En el municipio las acciones de postgrado responsen a las demandas de la sociedad y las innovaciones que se realizan tipifican la localidad, no obstante, se considera insuficiente la gestión integrada del conocimiento y la innovación a escala local.
Objetivo: Socializar el proceso de elaboración de la Estrategia de gestión integrada del conocimiento y la innovación propuesta en el municipio Venezuela, así como los impactos logrados después de dos años de aplicada.
Métodos: Se utilizaron grupos de discusión de los actores locales del gobierno, el Centro Universitario y el sector productivo. Los instrumentos utilizados fueron: entrevistas a actores locales, a mujeres, a jóvenes y entrevistas a productores, ello permitió corroborar el estado real del contexto.
Resultados: Se evidencia que es posible enfrentar los principales desafíos del territorio teniendo en cuenta las potencialidades y debilidades del contexto mediante la acción integrada y coherente de actores locales. Conclusiones: El diagnóstico demostró potencialidades sociales, económico-productivas y ambientales para impulsar el desarrollo local. Los presupuestos teórico-metodológicos que sustentan la gestión integrada del conocimiento y la innovación tecnológica demuestran la necesaria relación entre la gestión del conocimiento-desarrollo local - actores-dirección estratégica. La estrategia elaborada y los resultados de su aplicación permiten corroborar que es posible enfrentar los principales desafíos del territorio teniendo en cuenta las potenciales y debilidades del contexto mediante la acción integrada y coherente de actores locales.
Descargas
Referencias
Contexto: En el municipio las acciones de postgrado responsen a las demandas de la sociedad y las innovaciones que se realizan tipifican la localidad, no obstante, se considera insuficiente la gestión integrada del conocimiento y la innovación a escala local.
Objetivo: Socializar el proceso de elaboración de la Estrategia de gestión integrada del conocimiento y la innovación propuesta en el municipio Venezuela, así como los impactos logrados después de dos años de aplicada.
Métodos: Se utilizaron grupos de discusión de los actores locales del gobierno, el Centro Universitario y el sector productivo. Los instrumentos utilizados fueron: entrevistas a actores locales, a mujeres, a jóvenes y entrevistas a productores, ello permitió corroborar el estado real del contexto.
Resultados: Se evidencia que es posible enfrentar los principales desafíos del territorio teniendo en cuenta las potencialidades y debilidades del contexto mediante la acción integrada y coherente de actores locales. Conclusiones: El diagnóstico demostró potencialidades sociales, económico-productivas y ambientales para impulsar el desarrollo local. Los presupuestos teórico-metodológicos que sustentan la gestión integrada del conocimiento y la innovación tecnológica demuestran la necesaria relación entre la gestión del conocimiento-desarrollo local - actores-dirección estratégica. La estrategia elaborada y los resultados de su aplicación permiten corroborar que es posible enfrentar los principales desafíos del territorio teniendo en cuenta las potenciales y debilidades del contexto mediante la acción integrada y coherente de actores locales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Zaray Losada López, Mirta Genoveva Manzanares Bautista, Lourdes Margarita Santamaría Moreno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.