Revista arbitrada, de acceso abierto y publicación continua  . Fundada en 1995 por la Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí ", se publica desde junio de 2014 por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz. Publica artículos científicos originales, comunicaciones cortas, monografías, resúmenes de tesis, reportes científicos de plantas cultivadas en Cuba e información sobre eventos relacionados con la agricultura sostenible y su enseñanza.

Temáticas
Sostenibilidad de la producción agropecuaria.Adaptación al cambio climático para la producción agropecuaria. Agrobiodiversidad y su manejo. Fitomejoramiento participativo. Extensión rural. Manejo Sostenible de Tierras. Botánica aplicada. Estudios de género en la actividad agropecuaria y  Formación profesional y didáctica de las ciencias agropecuarias. Historia de las ciencias Agropecuarias. Biotecnología y sostenibilidad agropecuaria, soberanía y seguridad alimentaria y nutricional.    

VII International Convention AGRODESARROLLO 2024

2024-07-01

banner2.jpg

La Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, entidad de ciencia, tecnología e innovación que pertenece a la Universidad de Matanzas tiene el placer de invitarlos a participar en la

VII Convención Internacional AGRODESARROLLO 2024, que se celebrará del 21 al 25 de octubre de
2024, en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero, Matanzas, Cuba.
TEMÁTICAS
• Agroecología, biodiversidad y desarrollo agrario sostenible.
• Bioproductos y bioabonos para una agricultura resiliente al cambio climático.
• Ganadería sostenible resiliente al cambio climático.
• Transición energética sostenible en la agricultura.
• Desarrollo territorial inclusivo y con equidad.
• Gobernanza climática municipal.
• Sericultura y su cadena de valor.
• Seguridad alimentaria y nutricional bajo los principios de Una Salud.
• Emprendimiento rural y turismo agroecológico.

Registrarse: https://www.agrodesarrollocuba.com/es/registration_pyth/accreditation_form

Vol. 31 (2025): Enero-Diciembre (publicación continua)

Publicado: 10-01-2025

Comportamiento de cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.) cubanos frente a diferentes condiciones de salinidad

Marisel Ortega García, Yoania Ríos Rocafull, Yarelis Ortiz Nuñez, Lianne Fernández Granda, José Francisco Gil Vidal

1-6

DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.15012911

Primer registro del cultivo de Gypsophila elegans M. Bieb. (Caryophyllaceae) en Cuba

Leslie Hernández-Fernández, Osbel Mosqueda Frómeta, Yanier Acosta Fernández, Isidro E. Méndez, Duilio Iamonico

1-7

DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.15076616
Ver todos los números